Colección de Garnachas Centenarias de Rioja

COLECCIÓN DE GARNACHAS CENTENARIAS DE RIOJA 2014 Y UN VINO NATURAL – ALTO VALLE DEL NAJERILLA

El día 28 de Septiembre de 2015 en el Restaurante Baserri tuvo lugar la sesión de sobre la Colección de Garnachas Centenerias de Rioja 2014 y un vino natural.

En esta actividad pudimos disfrutar de siete vinos espectaculares, elaborados con la variedad de Garnacha. Estos vinos han sido procedentes de 6 viñedos especiales, que tienen 100 años, los cuales han sido cuidados por tres generaciones distintas. Unos viñedos que se han caracterizado y seleccionado por muchos motivos, que son:

  • Finca Cuesta La Peña El Gato: Viticultor: Manolo Lópezmikel-ceberio-coleccion-garnachas-rioja
  • Finca Carretera Baños: Viticultor: Rubén Olarte
  • Finca Valdeponzos: Viticultor: Fernando Martínez
  • Finca Carretera Badarán: Viticultor: Javier Olave
  • Finca Picón del Verozal: Viticultor: Fernándo M. Alonso
  • Finca Peña El Gato: Viticultor: Juan Carlos Sancha

La producción de estos vinos ha sido pequeña, al rededor de 600 botellas de cada uno.

La sesión comenzó con una presentación de Mikel Ceberio, seguida de una charla informativa de D. Juan Carlos Sancha, donde destacó varios aspectos, como las características de la zona, de su finca El Gato, etc. También presentó la elaboración de las Garnachas, donde resaltó los siguientes puntos:

  • Viñedos centenarios
  • Que la vendimia se hace totalmente a mano en cajas de 15 Kg.
  • Las producciones son entre 1500 y 3500 kg. por hectárea.
  • Vinos elaborados en barricas de 500 l. Siendo volteados cada día, ocho veces por el día y otras ocho veces por las tardes.
  • Vinos que no llevan fermentación malolactica.
  • El PH de los vinos está entre 3,20 y 3,30
  • El grado de alcohol de los vinos están en 15º.

A continuación se dio lugar a la cata de cada uno de los vinos junto con todas sus características.

coleccion-garnachas-centenerias-riojaActualmente, Juan Carlos Sancha tiene 5,5 Ha. de viñedo de su propiedad en Baños de Río Tobía (Najerilla). Realiza unas técnicas que mejoran notablemente la calidad en sus viñedos. Juan Carlos tiene una experiencia en este sector de más de 25 años en diferentes bodegas de España. Actualmente dirige su propio proyecto y realiza labores de asesoramiento en distintas Universidades. Además, es Ingeniero Técnico Agrícola y Licenciado en Enología, profesor asociado de viticultura y uno de los miembros de la Unidad de la Universidad de La Rioja.

Hay vinos con uvas en extinción, de las cuales obtenemos «La Temproanillo Albina», «La Maturana Tinta» y «La Garnacha Tinta Viejísima».

Son vinos totalmente ecológicos elaborados en LA RIOJA en cinco hectáreas de viñedos de elaboraciones tradicionales y AD Libitum. Esto quiere decir que son vinos que se les realiza un mayor control de DO y el sello de Agricultura Ecológica.

Uvas que conllevan un gran trabajo pero con precios muy competitovos:

  • Peña Garnacha: 9,90€ + IVA
  • Ad Libitum Tempranillo Blanco y Maturana Tinta: 6,90 € + IVA

Desde aquí La Asociación de Sumilleres de Navarra queremos agradecer la exposición realizada por el director de la cata, D. Juan Carlos Sancha.

0
  Artículos relacionados
  • No related posts found.

Añadir un comentario


14 − 8 =